¿Qué es el lúpulo?
Lo primero que tenemos que saber es qué es el lúpulo y qué papel juega dentro del proceso de elaboración, ya que es crucial. Estamos hablando de una planta que proviene de la familia del cannabis. Sí, sí, has leído bien, del cannabis. Podríamos decir que es prima de la marihuana, de hecho el olor de ambas plantas, en ocasiones, confunde mucho a las personas, ya que destilan un aroma similar. Esta planta, cuyo nombre en latín es muy divertido: humulus lupulus, es una planta trepadora que necesita de un clima húmedo para crecer en óptimas condiciones. En España, la cuna del lúpulo está en León, que es donde encontramos la mayor cantidad de tierras cultivadas. De las casi 600 hectáreas que hay en España, unas 55 se cultivan en Murcia, Cataluña, Galicia, Navarra y Extremadura, el resto en León. Aunque la cifra pueda parecer alta, la realidad es que quedamos muy por detrás de otros países como Alemania, en donde tienen cerca de 20.000 hectáreas; República Checa, con 5.000 ha o Polonia, con 1.800 ha.Características de la flor del lúpulo
Las características del lúpulo son muy diversas, aquí te destacamos las algunas de las principales:- Abre el apetito: Esta es una de las razones por la que siempre apetece acompañar una caña con un pincho. De hecho, el lúpulo está recomendado para algunos trastornos o problemas estomacales.
- Antibacteriano y conservante: Gracias a estas características su uso es fundamental para garantizar la calidad del proceso y evitar bacterias, por eso es tan necesario contar con este ingrediente durante su elaboración.
- Tiene flavonoides: Hay estudios que señalan que cierto consumo del lúpulo pueden ayudar a deducir el LDL, también conocido como el colesterol malo.
- Antioxidante: Según un estudio de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación gracias, gracias a esta característica, las células pueden tener un mejor rendimiento, ya que no se llegan a oxidar tanto, ayudando a que fluya mucho mejor el torrente sanguíneo.
Tipos de lúpulo
A la hora de escoger el tipo de lúpulo que mejor puede funcionar con la cerveza tenemos un enorme abanico. Nos encontramos algunas como el popular nugget, que tiene una característica de sabor y olor fresco y con cierto amargor; el citra, que confiere a las cervezas un sabor un tanto más tropical y frutal (muy usado en las cervezas tipo IPA); cascade, versátil y con gran sabor a lúpulo, también común en muchas India Pale Ale y Pale Ale, incluso en cervezas negras…
En fin, la variedad es inmensa. Saber escoger el que más conviene también depende de apreciaciones personales, especialmente cuando estamos hablando de cervezas artesanas. Encontrar el que mejor puede funcionar, en ocasiones, depende de muchas pruebas, ensayos y error hasta adquirir la experiencia suficiente para intuir con cuál hay que trabajar.