
La industria cervecera es un mundo fascinante y lleno de sorpresas. Mientras que algunas cervezas son conocidas y disfrutadas por millones de personas, hay otras que son verdaderamente únicas y raras, que sorprenden a todo amante de las cervezas.
Recordemos que esta bebida ha sido apreciada por la humanidad desde tiempos inmemoriales. A lo largo de los siglos, diferentes culturas han desarrollado sus propias recetas y estilos, dando lugar a una increíble diversidad de sabores y técnicas de elaboración. Desde las antiguas cervezas de los sumerios hasta las innovaciones de los cerveceros artesanales de hoy en día, su historia está llena de creatividad e ingenio. En nuestra búsqueda por descubrir los estilos de cerveza más raros del mundo, nos encontramos con algunas opciones realmente sorprendentes que no te querrás perder.
Bilk (Cerveza de Leche)
Una de las cervezas más extrañas que puedes encontrar es la Bilk, originaria de Hokkaidō, Japón. Aunque parezca una mezcla imposible, esta cerveza se elabora de la forma más sencilla del mundo: añadiendo leche a la cerveza tradicional. De esta manera lo que hacemos es crear un sabor suave y cremoso. A grandes rasgos, lo que hareíamos es mezclar levadura de cerveza y lúpulo en la leche, con una temperatura inferior al punto de ebullición. Hay algunos que lo que hacen es usar el kefir en vez de levadura.
La Bilk se produce en la localidad de Nakashibetsu y es una opción interesante para aquellos que buscan algo diferente.

Gose
La Gose es un estilo de cerveza antiguo de Alemania que ha experimentado un renacimiento en los últimos años. Este tipo de cerveza de trigo se caracteriza por su sabor ligeramente ácido y salado, gracias a la adición de sal y coriandro durante el proceso de elaboración. Aunque parezca lo contrario, las cerveza de estilo gose son refrescantes y sorprendentes para los paladares aventureros, muy recomendables para tomar en primavera y verano.
Sahti
Un poco más hacia arriba, en Finlandia, encontrarás la Sahti, una cerveza tradicional elaborada con maltas de cebada, centeno y avena, y aromatizada con ramitas de enebro. Esta cerveza que no está 100% filtrada tiene un cuerpo turbio y completo, con un sabor distintivo a especias y hierbas, con un toque ahumado. Es perfecta para acompañar platos tradicionales finlandeses.
Chicha
La Chicha es una cerveza de maíz fermentada que tiene sus raíces en la cultura incaica de Perú. Tradicionalmente, se elabora masticando el maíz para liberar los almidones y luego dejándolo fermentar en grandes ollas de barro. El resultado es una cerveza ligeramente dulce y turbia, con un carácter único y un ligero toque ácido.
Kvass
En Rusia, el Kvass es una bebida fermentada hecha con pan de centeno o cebada. Esta bebida refrescante y ligeramente alcohólica ha sido consumida en Rusia durante siglos y se considera una parte integral de la cultura rusa. El Kvass tiene un sabor único a pan tostado y se suele servir frío en los meses calurosos de verano.

Grodziskie
El Grodziskie, también conocido como Gratzer, es una cerveza de trigo ahumada originaria de Polonia. Este estilo de cerveza se remonta al siglo XIV y se caracteriza por su ligero cuerpo, sabor ahumado y final seco y crujiente. Es una rareza en el mundo de la cerveza, pero aquellos que lo prueban suelen quedarse fascinados por su singularidad.
Cerveza de Garrocha
La cerveza de garrocha se hace con un tipo de hongo que solo crece en ciertas partes de África. Este hongo le da a la cerveza un sabor único y distintivo que es difícil de encontrar en otros lugares.
Cerveza de Jengibre
La cerveza de jengibre se elabora con jengibre fresco y tiene un sabor picante y refrescante. Es una opción interesante para aquellos que buscan algo con un toque de picante en su cerveza.
Cerveza de Banana
La cerveza de banana es otra rareza que se ha vuelto popular en los últimos años. Esta cerveza se elabora añadiendo bananas a la mezcla de ingredientes, creando un sabor dulce y afrutado.
Cerveza de Maguey
La cerveza de maguey es una bebida tradicional de México hecha a partir de la savia del maguey. Este proceso de fermentación produce una cerveza única con un sabor distintivo y un toque de madera.
Como vemos, el mundo de la cerveza está lleno de sorpresas que no deja de sorprendernos. Podemos decir que cada cultura tiene su forma de concebir esta maravillosa bebida. Desde las montañas de Finlandia hasta las selvas de Perú, hay una gran diversidad de estilos de cerveza que ofrecen experiencias únicas y memorables. Así que desde VAMOS DE CERVEZAS te recomendamos salir de tu zona de confort, atreverse a probar algo nuevo y sumergirse en la creatividad y diversidad de los estilos de cerveza más raros del mundo.