La cervecera artesana Arriaca se ha convertido en un referente del mundo de las cervezas artesanas de nuestro país. La cervecera alcarreña cumple 10 años deleitando los paladares de los cerveceros y apostando por diferentes estilos con la calidad como seña de identidad. Así, variedades como sus diferentes tipos de IPA -destacamos la Red IPA– o la cerveza negra -no se pierdan la Imperial Russian Stout-, entre otras, son apuestas seguras.
Tras una década y asentada ya como una empresa referente en el sector de las artesanas se marcan nuevos retos en los que el concepto medioambiental va a ser su seña de identidad. El CEO de Arriaca, Jesús León, asegura que “vamos a poner en marcha nuevos desarrollos en los que venimos trabajando desde hace tiempo pensando en alcanzar una mayor productividad bajo criterios ecosostenibles que nos permitan seguir posicionando nuestra marca en el mercado local, nacional e incluso internacional”.
Uno de los primeros criterios ‘eco’ se va a plasmar en el etiquetado, ya que van a aprovechar la efeméride para hacer un rebranding. “Con prácticamente la mitad de la superficie respecto a la anterior etiqueta, y siguiendo criterios de ecodiseño, ahora generamos el doble de impacto, porque ampliamos la superficie de color; de hecho, el cuerpo de la etiqueta es básicamente eso, color, que se identifica, cada uno de ello”. O lo que es lo mismo, cada una de las diez cervezas que tienen tendrá un color identificativo como protagonista en el etiquetado: amarillo para la lager, verde la PIA, rojo la Imperial Red IPA, marrón la porter…
“El hecho de tratar igual la lata que la botella redunda en beneficios en el envasado, pues reduce ostensiblemente los tiempos en adaptaciones de línea”, asegura el responsable de la cervecera.
Latas tipo sleek
Las latas también van a sufrir un cambio de imagen, puesto que dejaremos de ver el formato actual para dar paso a las tipo sleek, con la misma cantidad -33 centilitros- pero más alargadas y estilizadas, que le confieren una imagen más moderna.
Además, no descartan otros formatos, ya que este tipo de envases “es una mejora de la productividad, pues con el mismo diámetro, con la misma tapa, podemos trabajar en muchos formatos, de 200, de 250, de 355 centilitros…”, indica Jesús León.
Diez años de una empresa que apostó por hacerse un hueco en un sector copado por las cerveceras tradicionales con éxito, convirtiéndose en uno de los grandes ejemplos de cervecera artesana de calidad.