Cerveza de invierno

Cerveza de invierno

Saborea el frío con las cervezas de invierno

Las cervezas de invierno o winter ale son unas cervezas con sabores característicos y más potentes.

COMPÁRTELO
FacebooktwitterlinkedinmailFacebooktwitterlinkedinmail
Cerveza de invierno.

El invierno no solo trae consigo bajas temperaturas y noches más largas, sino también unos sabores y aromas típicos como el olor a leña, las castañas, postres con clavo, canela y frutas… que calientan el espíritu y deleitan el paladar. Y, por supuesto, esta malgama de sabores y aromas también se ven reflejadas en unos tipos de cervezas singulares como son las cervezas de invierno o winter ale. Detrás hay una interesante historia que seguro que les gusta a todo amante de la cerveza, especialmente a los que están inmersos en el proceso de elaborar cerveza artesana.

Orígenes y tradiciones de las cervezas de invierno

Las cervezas de invierno tienen raíces profundas en las tradiciones cerveceras europeas, donde la necesidad de crear recetas más robustas y reconfortantes durante los meses fríos llevó al desarrollo de estilos específicos. En la Edad Media, los monasterios europeos comenzaron a experimentar con ingredientes como especias, miel y maltas oscuras para elaborar cervezas que pudieran soportar el crudo invierno.

A medida que la cerveza evolucionó, surgió una variedad de estilos de invierno, desde las cálidas y especiadas cervezas de Navidad hasta las contundentes cervezas de abadía. Estas tradiciones han perdurado y se han expandido a lo largo de los años, llegando incluso a las crecientes escenas de cerveza artesana en todo el mundo.

La elaboración: más que una técnica, un arte

Elaborar este tipo de cerveza artesana es un proceso que combina ciencia y creatividad. Comienza con la cuidadosa selección de ingredientes, desde maltas y lúpulos hasta levaduras especiales que aportan características únicas a cada cerveza. La maceración, hervido, fermentación y maduración son etapas cruciales en las que el maestro cervecero imprime su visión en la bebida.

En el caso de las cervezas de invierno, se presta especial atención a las maltas oscuras, las especias y los métodos de añejamiento. Estos elementos se combinan para crear cervezas que capturan la esencia reconfortante de la temporada invernal.

A medida que la escena de la cerveza artesana florece, los cerveceros buscan constantemente formas de innovar y sorprender a los amantes de la cerveza. Experimentar con ingredientes inusuales, como vainilla, cacao y chiles, se ha convertido en una práctica común, dando lugar a cervezas de invierno únicas y emocionantes.

Propuestas de cervezas de invierno

Dentro del mundo de las cervezas de invierno, algunas destacan por su calidad excepcional y su reconocimiento en competiciones cerveceras. Estas cervezas no solo cumplen con los estándares tradicionales de la temporada, sino que también llevan la innovación y la maestría cervecera a nuevos niveles.

Estrella Damm Winter: Esta cerveza mediterránea de estilo Bock es una de las más populares en España. Tiene un color ámbar intenso, un aroma a malta caramelizada y un sabor dulce y maltoso. Su graduación alcohólica es de 7,2%.

Cerveza de Navidad de Damm
Cerveza de Navidad de Damm

Invierno Old Ale: Esta cerveza inglesa de estilo Ale es sutilmente amarga con sus 45 IBU’s. Elaborada con cuatro tipos de maltas y dos variedades de lúpulo. Tiene toques dulces y amargos gracias a los toque achocolatados. Si tienes la oportunidad de hacerte con esta marca seguro que no te va a defraudar, es una cerveza de disfrutar tranquilamente. Su graduación alcohólica es de 7,2%.

Grimbergen Double Ambree: Hablamos de un clásico del mundo cervecero, especialmente dentro de las cervezas tipo abadía belgas. De color rojizo y cierto sabor intenso que gustará a los que buscan unos matices un poco más golosos y tostados. Con toques de fruta madura que la hacen muy interesante.

La Sagra Miel y Anís Winter Ale.

Cerveza de invierno La Sagra Miel y Anís: Su nombre deja poco lugar a la imaginación. Esta cervecera toledana sorprende siempre con sus recetas. Matices dulces que evocan a la infancia, a los sabores del invierno. Esa cerveza típica que acompaña a los que la degustan y que deja un sabor en el paladar que invita a tomar una segunda. Teniendo en cuenta que este tipo de cervezas siempre tiene un alcohol extra, esta no es excesivamente alcohólica, ya que tiene 6,4%.

El mundo de las cervezas de invierno es tan diverso como las estaciones mismas. Desde las antiguas tradiciones europeas hasta las innovadoras creaciones de las cervecerías artesanas modernas, estas cervezas encarnan el espíritu de la temporada.

En cada sorbo, encontramos una conexión con la rica herencia cervecera y el emocionante futuro que aguarda a quienes aprecian la magia de una buena winter ale.

Deja una respuesta